ANJE y la Cámara de Comercio de Santo Domingo firman alianza para impulsar el emprendimiento joven y la formalización empresarial

ANJE y la Cámara de Comercio de Santo Domingo firman alianza para impulsar el emprendimiento joven y la formalización empresarial

Santo Domingo, Distrito Nacional. - Con el objetivo de promover el emprendimiento, la formalización empresarial y el desarrollo sostenible entre la juventud emprendedora dominicana, la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional orientado fomentar el emprendimiento formal, la innovación y el liderazgo joven en el tejido empresarial dominicano.

El acuerdo fue firmado por Lucile Houellemont, presidenta de la CCPSD y Claudia Finke, presidenta de ANJE, durante un acto celebrado en la ciudad de Santo Domingo.

Dentro del acuerdo interinstitucional, ambas organizaciones persiguen impulsar espacios de formación, asistencia técnica y acompañamiento empresarial para jóvenes, promover la digitalización, innovación y sostenibilidad de los negocios, y fomentar la formalización empresarial bajo el marco de las leyes vigentes, abogando por los emprendimientos y el liderazgo femenino como aspecto crucial para un futuro empresarial sostenible.

“Este acuerdo representa una plataforma clave para continuar fortaleciendo y consolidando el liderazgo joven y construir condiciones que impulsen la competitividad y sostenibilidad de las nuevas generaciones empresariales en República Dominicana”, destacó Claudia Finke, presidenta de ANJE.

Por su parte, Lucile Houellemont, presidenta de la CCPSD, afirmó que desde la Cámara de Comercio continuarán impulsando alianzas estratégicas que contribuyan a respaldar el desarrollo empresarial de los jóvenes, con miras a construir una economía más sólida, inclusiva y preparada para enfrentar los retos del futuro.

Este acuerdo también establece la creación de una comisión institucional para definir un plan de trabajo conjunto, el desarrollo de actividades formativas, levantamientos de información, intercambios de buenas prácticas y apoyo en la gestión de cooperación técnica.

Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso con la juventud dominicana, en un esfuerzo coordinado por facilitar el crecimiento empresarial y fortalecer el rol de los jóvenes como protagonistas del desarrollo económico nacional.

Comparte este artículo

ANJE lleva modelo dominicano de debates al escenario internacional

ANJE lleva modelo dominicano de debates al escenario internacional

Una delegación de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) representó a la República Dominicana en el Simposio Internacional de Mejores Prácticas de Debate, organizado por la Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos y el Instituto Nacional Demócrata (NDI).

Este evento de alto nivel reunió a expertos, líderes de opinión y representantes de organismos electorales de distintos países, de la Red de Organizadores de Debates Mundial, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre la planificación y ejecución de debates electorales como herramienta clave para fortalecer la democracia, fomentar la transparencia y promover procesos electorales más informados.

Durante el desarrollo del panel “En el corazón del debate: Abordajes para seleccionar a moderadores”, el pasado presidente de ANJE, José Nelton González, participó como panelista junto a figuras internacionales como Janet Brown, directora ejecutiva de la Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos, y Alejandra Banegas, representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP). La sesión fue moderada por Linus Kaikai, periodista de Royal Media Services, Kenia.

El panel abordó los principales enfoques y criterios necesarios para seleccionar moderadores con independencia, capacidad técnica y liderazgo ético, que garanticen la calidad y la imparcialidad de los debates. González compartió el modelo dominicano liderado por ANJE durante los debates del 2024, reconocido como buena práctica en la región.

“Este tipo de espacios son fundamentales para seguir fortaleciendo los procesos democráticos. Desde ANJE seguimos trabajando en la institucionalización y gobernanza de los debates para dotar a esta figura de mayor sostenibilidad en el tiempo y continuar elevando la calidad del diálogo político en República Dominicana”, destacó José Nelton González durante su participación.

La participación de ANJE en este prestigioso foro internacional es un reconocimiento a su liderazgo regional y trayectoria promoviendo debates presidenciales en el país.  Asimismo, consolida su rol como actor clave en los esfuerzos por fortalecer la cultura democrática en América Latina.

Comparte este artículo

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva
Comparte este artículo