ANJE reafirma su compromiso con los debates electorales representando al país en el Foro Internacional en Washington D.C.

ANJE reafirma su compromiso con los debates electorales representando al país en el Foro Internacional en Washington D.C.

Washington D.C. – La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) consolidó su compromiso y posición como referente en la promoción de debates electorales, al participar en el “6to Simposio Internacional de Mejores Prácticas de Debate”, organizado por la Comisión de Debates Presidenciales de los Estados Unidos y el Instituto Nacional de Democrático (NDI por sus siglas en inglés). Durante el evento, ANJE fue reconocida por sus aportes al fortalecimiento de la democracia y la promoción del voto consciente e informado en la República Dominicana.

El presidente de ANJE, José Nelton González, compartió los avances y desafíos enfrentados en la organización de los debates senatoriales, vicepresidenciales y presidenciales realizados en abril de este año. González destacó que estos espacios representan una herramienta esencial para la transparencia, el diálogo constructivo y la conexión directa entre los ciudadanos y las propuestas de los candidatos. Sin embargo, también subrayó retos importantes, como diseñar formatos que sean óptimos para su desarrollo.

“Este simposio nos brinda una valiosa oportunidad para intercambiar experiencias con líderes globales en el ámbito de los debates y enriquecer nuestras prácticas en República Dominicana. Con esta iniciativa, ANJE reafirma su compromiso de convertir los debates electorales en una tradición consolidada, que contribuya al  fortalecimiento democrático y al empoderamiento ciudadano en el país”, expresó González.

El Foro reunió a expertos internacionales en procesos democráticos que forman parte de la Red Internacional de Organizadores de Debates, sirviendo como una plataforma para destacar el impacto de ANJE en la cultura política regional. La participación de ANJE refuerza el reconocimiento de la asociación como pionera en la promoción y ejecución de debates electorales, demostrando el poder de los jóvenes empresarios para transformar la cultura política de la República Dominicana.

Consistentemente desde el 2016, ANJE forma parte de la Red Internacional de Organizadores de Debates Electorales del Instituto Nacional de Democrático, representando a la República Dominicana por su trayectoria en la realización de debates presidenciales en el país, lo que ha sido reconocido por organismos locales e internacionales como estos.

Comparte este artículo

ANJE Juramenta Nueva Junta Directiva para el Período 2025, Liderada por Claudia Finke

ANJE Juramenta Nueva Junta Directiva para el Período 2025, Liderada por Claudia Finke

ANJE Juramenta Nueva Junta Directiva para el Período 2025, Liderada por Claudia Finke

  • La nueva presidenta de ANJE apuesta por reformas estructurales integrales, educación de calidad y soluciones a problemas de movilidad y transporte.

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) celebró su Asamblea General Ordinaria, en la que fue juramentada la nueva Junta Directiva para el período enero-diciembre de 2025. Claudia Finke, asume la presidencia, siendo la novena mujer en liderar la institución en sus 46 años de historia, marcando un hito en el compromiso de ANJE con la inclusión y el liderazgo joven.

ANJE informó que la Junta Dire ctiva electa, que inicia su gestión a partir del día 01 de enero de 2025, y conforme al artículo 35 de los Estatutos Sociales está compuesta por: Claudia Finke Conde, Presidenta; Leritza Monsanto, 1era Vicepresidenta; Karina Mancebo, 2da Vicepresidenta; Kalil Diaz, Tesorero; Alexis Anselin, Vicetesorero; Giselle Valera, Secretaria; Boris De León, Vicesecretario; Eliza Sánchez, Directora; Sonia Read, Directora; Carlos José Martí, Director; y José Nelton González, Pasado Presidente. Y como Directora Ejecutiva, Sol Disla.

Durante la asamblea, Claudia Finke, presentó los pilares fundamentales que guiarán su gestión, enfocada en fortalecer la visión y el impacto del empresariado joven en la República Dominicana. Su plan estratégico se basa en los siguientes ejes: el gremio empresarial contribuirá a la agenda de reformas estructurales, educación de calidad y soluciones a problemas de movilidad y transporte.

Sobre las reformas estructurales Finke indicó que desde su gestión: “continuaremos impulsando la adopción de reformas estructurales necesarias con una visión a largo plazo. Aprovecharemos el contexto actual para asegurar que la voz de los jóvenes empresarios esté presente y tenga un impacto en los cambios que deben ocurrir. Nuestra meta es fortalecer el marco institucional y económico, fomentando un entorno favorable para el crecimiento sostenido y el desarrollo de nuevas oportunidades en todos los sectores productivos”.

La presidenta subrayó la importancia de una educación robusta y adaptada a los desafíos globales. ANJE trabajará en iniciativas que fomenten una formación alineada con las demandas del mercado, asegurando un impacto positivo en el crecimiento profesional de los jóvenes.

Adicionalmente, se enfocará en soluciones a problemas de movilidad y transporte: "Trabajaremos en pro de una movilidad que sea un derecho y no una barrera para el desarrollo donde se pueda impulsar las políticas necesarias para un sistema de movilidad que reduzca la pérdida de horas en tránsito, los accidentes, proteja a los ciudadanos y facilite el transporte", afirmó Claudia Finke, presidenta de ANJE.

Asimismo, resaltó que trabajará, decididamente, en la visibilización del rol de la mujer empresarial en la sociedad dominicana, tomando en cuenta la perspectiva de género que se requiere para superar las brechas pendientes.

Durante la Asamblea, José Nelton González, presidente saliente del gremio, rindió su informe de gestión, en el cual puntualizó las iniciativas y proyectos ejecutados durante su período al frente de la asociación, resaltando la celebración de los debates senatoriales, vicepresidenciales y presidenciales en abril pasado, siendo esto un hito de la Junta directiva 2024.

“Con la celebración de los debates electorales, de manera particular, del primer debate presidencial, que contó con los principales candidatos entre ellos, el presidente en turno, logramos simbolizar este espíritu de perseverancia y determinación. No fue solo un evento, sino un testimonio del poder de la acción colectiva y del impacto que ANJE puede tener en la construcción de una democracia más fuerte. Estos debates demostraron que cuando nos mantenemos fieles a nuestros valores y trabajamos juntos con una visión a largo plazo, podemos crear espacios que trascienden y elevan el nivel del diálogo en nuestra sociedad”, destacó el presidente saliente.

SOBRE CLAUDIA MARÍA FINKE CONDE

Claudia María Finke Conde, nueva presidente de ANJE 2025, actualmente es Gerente de División del Área de Negocios Corporativos en el Banco Popular Dominicano, S. A., Banco Múltiple. Ingeniera Industrial de profesión, egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Summa Cum Laude, y posteriormente un MBA en Barna Business School.

Ha realizado diversos cursos en temas de negocios y en adición fue Certificada Internacionalmente como Leadership Coach según las normas del International Coach Federation. En el 2022 fue premiada con el máximo galardón Premio Excelencia “Alejandro E. Grullón E” por su gestión en el año anterior en la institución financiera donde actualmente labora.

Comparte este artículo

ANJE valora como prudente y sensata la decisión del presidente Luis Abinader de retirar del Congreso el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal

ANJE valora como prudente y sensata la decisión del presidente Luis Abinader de retirar del Congreso el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal

Desde la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), valoramos como prudente y sensata la decisión del presidente Luis Abinader de retirar del Congreso Nacional, en la actual coyuntura, el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal.

Consideramos que este acto refleja una actitud abierta y una clara comprensión del Poder Ejecutivo de la importancia de formular una reforma integral que responda a las preocupaciones de los diversos sectores productivos y sociales del país, y que a su vez garantice el cumplimiento de la Ley Orgánica de Estrategia Nacional de Desarrollo y de los principios constitucionales del régimen tributario.

Como jóvenes empresarios entendemos que las reformas, en especial la fiscal, son indispensables para garantizar la sostenibilidad económica y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y los servicios públicos que estos reciben. No obstante, consideramos esencial que estos cambios estructurales se realicen en un contexto de diálogo y consenso, donde tanto el sector empresarial como la ciudadanía puedan contribuir proactivamente.

Reafirmamos nuestro compromiso con la estabilidad económica y social, y nuestra disposición de colaborar en la creación de soluciones que promuevan el desarrollo del país, incluyendo el aumento de la competitividad empresarial y la consolidación de la paz social.

Comparte este artículo

ANJE aboga por un proyecto de reforma fiscal integral y participativo

ANJE aboga por un proyecto de reforma fiscal integral y participativo

Santo Domingo.- Desde la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), vemos que el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal refleja una intención loable del gobierno en generar un sistema tributario que le permita hacer frente a las inversiones sociales que demanda el país. Sin embargo, la misma no responde a los principios de integralidad, equidad y consenso con todos los sectores, que fueron planteados como la base de la Reforma.

Recordemos que, de conformidad a la Ley Orgánica núm. 1-12 que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo, esto ha sido una demanda que debía ser atendida desde hace muchos años como un Pacto Fiscal Integral que resultara del consenso entre las fuerzas políticas, económicas y sociales, que promueva el crecimiento económico, que impulse el desarrollo humano en el largo plazo, y no atente contra la competitividad. Tal diálogo no ha sido generado en la actualidad de manera abierta y transparente.

En ANJE sabemos que esta iniciativa responde a una necesidad urgente de mejorar las condiciones de vida de la población y de fomentar el desarrollo de los sectores productivos del país. La propuesta esbozada no parece reflejar que todo lo descrito anteriormente sucederá y tampoco parece reflejar que se podrán lograr los objetivos que se persiguen. Al día de hoy la sociedad no cuenta con los análisis de factibilidad económica realizados por el gobierno para las propuestas de derogación de leyes y modificación del Codigo Tributario, o de existir, no se han hecho públicos.

En vista de que el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal ya ha sido depositado en el Congreso Nacional, hacemos un llamado a los legisladores para que, a través de los mecanismos de participación dispuestos por el Congreso, sean escuchadas las posturas de la sociedad y se tomen en consideración los argumentos técnicos y económicos planteados.

Finalmente, hacemos un llamado de atención sobre la cantidad de reformas estructurales que se están considerando simultáneamente en los distintos poderes del Estado en un corto período de dos meses. Consideramos que esta situación genera incertidumbre tanto en la ciudadanía como en los diversos sectores productivos. Desde ANJE, reiteramos que la planificación y la visión de largo plazo son elementos cruciales para articular medidas y proyectos que impacten positivamente y de una manera sostenible a nuestra nación.

Comparte este artículo

ANJE celebra Legal Trends y lanza modelo de SAFE para República Dominicana

ANJE celebra Legal Trends y lanza modelo de SAFE para República Dominicana

  • Durante el encuentro, ANJE compartió una versión del modelo de Contrato Simple de Participación (SAFE, por sus siglas en inglés) para hacer negocios en República Dominicana.

Santo Domingo. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) celebró con éxito la sexta edición de “Legal Trends”, evento anual en el que se exponen las principales novedades jurídicas que impactan directamente en el quehacer empresarial, y este año con un enfoque en las MIPYMES.

Legal Trends, evento ideado y dirigido por ANJE, es considerado como una plataforma ideal para conocer las tendencias, desafíos y novedades legales que existen en la República Dominicana y el mundo, de la mano de expertos nacionales y junto a más de 200 jóvenes empresarios del derecho y del mundo de los negocios.

Esta edición del evento organizado por la Comisión de Justicia y Legislación de ANJE estuvo enfocada en la protección del clima de negocios, fomento de inversiones y MIPYMES, abarcando temas como: el ecosistema legal para realizar inversiones y negocios en República Dominicana; los riesgos y estrategias legales para la creación y desarrollo de MIPYMES; la captación de inversiones para emprender, oportunidades del mercado de valores, y lecciones aprendidas al emprender en República Dominicana.

El presidente de ANJE, José Nelton González, desde Westpark (antiguo Silversun Gallery), indicó que: “Estoy convencido de la importancia de estos encuentros, ya que no solo brindan una valiosa oportunidad de conocer las tendencias del mercado en formato conciso, sino que también fomentan el intercambio entre nuestros socios y otros interesados, impulsando la generación de nuevas ideas que estimulen el desarrollo empresarial, fortalezcan las iniciativas privadas y contribuyan a la consolidación de un país en crecimiento, sin dejar atrás a sus emprendedores”.

La dinámica de Legal Trends estuvo dividida en tres bloques. El primer bloque se denominó “El ecosistema legal para realizar inversiones y negocios en República Dominicana” a cargo de Marcos Peña, socio fundador de la firma “Jiménez Peña”, quien abordó el tema “Clima de negocios para MIPYMES y estrategias contractuales para levantar capital: contratos simples de participación (SAFE)”.

El segundo bloque se denominó “Los riesgos y estrategias legales para la creación y desarrollo de MIPYMES” y estuvo a cargo de Yorlin Vásquez, subdirectora jurídica de la DGII y Fernando Roedán, socio de ANJE y fundador de la firma “Roedán González”, quienes abordaron los temas “las obligaciones tributarias y las alternativas para las MIPYMES” y “Reforma Laboral: principales oportunidades para el mercado”, respectivamente.

El tercer bloque titulado “La captación de inversiones para emprender: Oportunidades del Mercado de Valores”, estuvo a cargo de Ángel Serulle, Intendente del Mercado de Valores, y María Mercedes Marte,

Encargada de Protección y Educación al Inversionista de la Superintendencia del Mercado de Valores, quienes conversaron sobre las oportunidades del mercado de valores para las MIPYMES.

También participó el reconocido empresario Alberto Cruz, fundador y presidente del consejo de administración de “Excel Group”, quien compartió su experiencia sobre las lecciones aprendidas al emprender en República Dominicana.

“Hemos construido un espacio de diálogo con el objetivo de fomentar y fortalecer el ecosistema emprendedor de la República Dominicana, la agenda de este año se diseñó tomando en consideración las principales barreras que poseen las MIPYMES para superar la curva de sobrevivencia y crecimiento empresarial, pues somos conscientes que existen muchos retos que deben ser abordados, como el tributario, el laboral y el financiero, destacando la necesidad de captación y diversificación de las inversiones. Por eso, desde ANJE estamos comprometidos a no soslayar en nuestros esfuerzos por contribuir al desarrollo y seguridad del clima de negocios en el país”, indicó la directora ejecutiva de ANJE, Sol Disla.

Los coordinadores de la Comisión de Justicia y Legislación de ANJE, Gisselle Valera y Boris De León Reyes, realizaron el cierre del encuentro compartiendo el lanzamiento de una versión del modelo de Contratos Simples de Participación (SAFE), ajustado al contexto dominicano, "ponemos a disposición esta herramienta clave para agilizar las inversiones, proporcionando a las startups y emprendedores una opción flexible para captar capital sin diluir de inmediato su estructura accionaria", indicaron.

Ambos directivos de ANJE resaltaron el papel que esta asociación juega como defensora de la libertad de empresa y la iniciativa privada, en tanto principios fundamentales del régimen económico de la República Dominicana, así como el compromiso que tiene respecto al análisis de soluciones ante las dificultades que afectan las dinámicas laborales y las actividades comerciales del empresariado joven dominicano.

Este evento contó con el apoyo de Fiduciaria Reservas y de las firmas Plus Legal y Plus Collection, además de las tradicionales empresas colaboradoras de ANJE: INICIA, Banco Popular Dominicano, Humano Seguros, Altio, Grupo SID, Universal Seguros, AFP Popular, Mapfre Salud ARS, BHD, Primma Valores, Amadita, Martí, Jiménez Peña, Santo Domingo Motors, Zona Franca Las Américas, Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), Banco Promerica, Planeta Azul, Banesco, CCD Health, Grupo Puntacana, Futuro Ars, Scotiabank, Pollo Cibao, Domicem, CCN, GULFSTREAM, Excel Group, Fiduciaria Reservas, Legal Plus y Legal Collection.

Comparte este artículo

ANJE realiza foro sobre Reforma Fiscal y su impacto en el entorno de las MIPYMES

ANJE realiza foro sobre Reforma Fiscal y su impacto en el entorno de las MIPYMES

Santo Domingo. - La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) realizó un foro junto a sus socios y expertos sobre el impacto que produciría una reforma fiscal integral en el entorno de las Mipymes, con el objetivo de identificar propuestas que puedan aportar al empresariado joven con una mirada en el largo plazo.

El presidente de ANJE, José Nelton González, afirmó que una reforma fiscal integral debe procurar un crecimiento económico sostenible, contando con el abordaje de los temas relativos a la calidad del gasto público, los niveles de endeudamiento, el compromiso de reducir la informalidad en la economía nacional, a través de un enfoque que no solo considere el aumento de la recaudación de los ingresos del Gobierno. De igual forma, resaltó que es impostergable que se lleve a cabo mediante la adopción de un Pacto Fiscal Integral, debidamente consensuado y socializado con los distintos actores y sectores del país.

“La reforma fiscal debe verse de una manera integral, con énfasis en la reducción de la informalidad, cuya incidencia impacta en gran parte los resultados esperados del actual sistema tributario, y que además perjudica otros ámbitos como el de la seguridad social, que necesita mayor fortaleza y profundidad. Abogamos para que existan soluciones para el desarrollo de los negocios, para la creación de empleos, para que el emprendedor y el microempresario tengan más oportunidades de que sus negocios puedan desarrollarse, evitando que esta reforma se convierta en un obstáculo que detenga el proceso de crecimiento de las Mipymes”, indicó el empresario durante su discurso de apertura.

ANJE ha destacado la importancia de promover una política de ingresos que fomente el desarrollo empresarial y la generación de empleos de calidad, combinada con una gestión del gasto público que obedezca a principios de prudencia, equidad y eficiencia, de manera que se logre implementar una estrategia de deuda pública con sostenibilidad en el largo plazo, evitando que se convierta en una carga demasiado onerosa para el desarrollo económico y el clima de inversiones.

El foro se convirtió en una conversación informada junto a expertos, de cara a la reforma fiscal, donde se abordaron los lineamientos jurídicos de las Mipymes y el empresariado joven, a la par del contexto económico dominicano actual, la realidad del sistema tributario actual y el posible impacto de un proyecto de reforma fiscal en la República Dominicana.

Las mesas de trabajo estuvieron compuestas por jóvenes empresarios especialistas en temas fiscales, derecho y emprendimiento, quienes presentaron y analizaron datos e informaciones sobre las problemáticas que afectan al empresariado joven y las Mipymes acorde al sistema tributario dominicano. Exploraron oportunidades de mejora del sistema tributario actual, con miras a promover el desarrollo de los jóvenes empresarios.

Comparte este artículo

ANJE reconoce labor de la JCE ante elecciones presidenciales y congresuales

ANJE reconoce labor de la JCE ante elecciones presidenciales y congresuales

Santo Domingo. - La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), reconoció la destacada labor realizada por los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y su equipo, por los excelentes resultados obtenidos durante el proceso de las elecciones presidenciales y congresuales celebradas el pasado domingo 19 de mayo.

Los directivos de ANJE, quienes además fungieron de observadores nacionales, reconocieron que la eficiente organización y ejecución del proceso electoral, son una muestra del esfuerzo realizado para garantizar una verdadera demostración de civismo y democracia.

“La dedicación, imparcialidad y profesionalismo demostrados por la JCE, son testimonio del arduo trabajo que se realizó para que todos tuviéramos la oportunidad de participar en un proceso electoral digno de reconocimiento. Gracias a sus esfuerzos, queda demostrado el fortalecimiento de la democracia en República Dominicana, permitiendo que la voluntad del pueblo se exprese de manera justa y transparente”, expresó José Nelton González, presidente de ANJE.

De igual forma, González resaltó que como asociación realizaron un informe de Observación Electoral elaborado por los miembros de la junta directiva y socios de ANJE, correspondiente al referido proceso, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del sistema electoral dominicano, identificando los aspectos positivos, como las áreas de mejora detectadas durante el desarrollo de las elecciones.

ANJE valoró el compromiso, participación y entusiasmo de la ciudadanía que acudió de manera pacífica y organizada a las urnas, en especial los jóvenes dominicanos.

Es importante resaltar, que una representación de ANJE participó en el taller de capacitación sobre el uso de los equipos de escaneo, digitalización, impresión y transmisión (EDET) en el Instituto Especializado Superior en Formación Electoral y del Estado Civil (IESPEC).

Comparte este artículo

ANJE eleva la forma de hacer política en la República Dominicana

ANJE eleva la forma de hacer política en la República Dominicana

Santo Domingo, D.N- Del 22 al 24 de abril, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), logró poner en pausa la noche social dominicana y tener a todo el pueblo sintonizando los debates con los candidatos congresuales, las vicepresidentas y las figuras presidenciales de mayor porcentaje electivo en el país. El cierre por todo lo alto de estos eventos tuvo como protagonistas a Luis Abinader (PRM), Leonel Fernández (FP) y Abel Martínez (PLD), los tres candidatos a presidentes admitieron “estar siendo protagonistas de un hito nacional”.

El lunes 22 se inició con el Debate Senatorial con los candidatos por la provincia de Santiago de los Caballeros Daniel Rivera (PRM), Marino Collante (PLD), y Demóstenes Martínez (FP); y a seguidas los candidatos por el Distrito Nacional que contó con la presencia del candidato por la Alianza Rescate RD (FP-PRD-PLD) Omar Fernández y por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guillermo Moreno. Sus impresiones se hicieron virales en las redes sociales y ocuparon titulares en medios nacionales e internacionales. Un signo distinguido en la audiencia fue la pluralidad generacional como espejo del país que vivimos.

Al llegar al martes 23 de abril tocó el debate del nivel vicepresidencial, donde debatieron Raquel Peña (PRM), Zoraima Cuello (PLD) e Ingrid Mendoza (FP). Su vocación política engalanó una plataforma que vestida de mujer puso en el centro de la opinión la protección de los sectores de mayor vulnerabilidad.

La iniciativa cerró el miércoles 24 con un debate único entre los tres candidatos de los partidos mayoritarios presidenciales en República Dominicana: Luis Abinader (PRM), Leonel Fernández (FP) y Abel Martínez (PLD). Sus argumentos fueron una verdadera clase de oratoria y civilidad. La credibilidad social de la plataforma fue validada con la presencia del actual mandatario Abinader, episodio único que coloca ANJE como la marca sinónimo de debate electoral en República Dominicana y narra un antes y un después en la cultura nacional.

Más de 80 medios nacionales e internacionales de radio, televisión y plataformas digitales sirvieron de fuente para que millones de dominicanos en el territorio y la diáspora fueran testigos presenciales y virtuales de una conversación pública catalogada por los participantes como un ejercicio único de democracia participativa. Economía, empleo, educación, justicia, seguridad ciudadana, salud, sector eléctrico, emprendimiento, recursos naturales, migración, fueron algunos de los temas que se hicieron presente en tres noches donde en cada casa se oía una sola frase: “hora del debate”.

José Nelton González, presidente de ANJE, afirmó que: “estos debates se han posicionado como un hito de nuestro pueblo en democracia. Su consecución ha sido motivo de orgullo nacional y generado la felicitación de todos los candidatos, audiencias e implicados en el proceso”. Por su confianza en la clase política dominicana, muestra de coherencia con su misión institucional y valentía social, ANJE logró elevar el nivel político dominicano. “Un antes y un después en nuestra historia reciente”, dijo González.

ANJE ha logrado realizar con éxito estos debates desde 1998 por lo que ya está próximo a cumplir 30 años de servicio al pueblo. Como bien reza el anuncio de estos debates por las plataformas “esta cita con el intercambio de ideas ¡definirá nuestro futuro”!

Comparte este artículo

ANJE convoca candidatas vicepresidenciales para los debates

ANJE convoca candidatas vicepresidenciales para los debates
  • Los candidatos de los niveles senatoriales de Santiago y el Distrito Nacional, así como los candidatos presidenciales previamente convocados fueron todos confirmados.

Santo Domingo.  La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) hizo público hoy su interés en desarrollar por primera vez en el país debates a nivel vicepresidencial aplicando las mismas reglas que los debates previamente anunciados. En este sentido, convocó a las aspirantes de los partidos Fuerza del Pueblo, Partido Revolucionario Moderno y Partido de la Liberación Dominicana.

Además, el gremio reiteró que confirmaron todos los candidatos invitados a los debates senatoriales y presidenciales que estarán aconteciendo el lunes 22 y el miércoles 24 de abril, respectivamente. La audiencia será testigo de un ejercicio democrático, con los más altos niveles técnicos de producción.

El presidente de ANJE, José Nelton González, manifestó que: “Lograr debates presidenciales con la participación del presidente en turno y de los principales liderazgos políticos, legitima la plataforma de debates como un mecanismo de campaña y marca un buen precedente de cara a las futuras contiendas electorales”. A su vez, manifestó que espera lograr el mismo hito con las aspirantes a la vicepresidencia de la República.

Como parte de la ética que históricamente acompaña al gremio, ANJE puesto a disposición del público a través de sus diferentes medios de comunicación las Reglas del Debate, que han sido las mismas anunciadas por el gremio y que representan las mejores prácticas internacionales en esta materia. En ellas prevalece un elemento distintivo: la transparencia. El documento que ha sido socializado por la directora ejecutiva de Asociación, Sol Disla, cuenta con todos los detalles del debate con elementos como: duración, formato, moderadores, comportamiento de los candidatos y el público.

Comparte este artículo

ANJE anuncia esperados debates presidenciales y congresuales 

ANJE anuncia esperados debates presidenciales y congresuales 

Santo Domingo, D.N- La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) hizo públicas las esperadas fechas de los debates presidenciales y senatoriales de nuestro país.  

El debate presidencial tendrá lugar el miércoles 24 de abril, en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en el horario de 8:00 P.M. a 10:00 P.M., y contará con una amplia cobertura nacional que incluirá televisión, radio y varias redes sociales de importantes conglomerados mediáticos del país. 

El lunes 22 de abril se celebrará el debate senatorial con los candidatos del Distrito Nacional y de Santiago, que también tendrá lugar en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en el horario de 8:00 PM a 10:00 PM. 

Para ambos encuentros están invitados los candidatos de los partidos políticos que obtuvieron al menos el 5% de los votos válidos en las elecciones presidenciales del 2020. 

El presidente de ANJE, José Nelton González, señaló que estos debates “han sido concebidos como un espacio imparcial y transparente donde los candidatos puedan presentar sus posturas e informar a los votantes sobre sus planes y propuestas de gobierno a ejecutar en caso de ser electos, promoviendo el voto consciente e informado de la ciudadanía”. “Hemos presenciado cómo los diálogos con los partidos políticos sobre la posibilidad de participar en debates se han vuelto cada vez más constructivos. Las respuestas de silencio o de rehuir a esta propuesta son cosas del pasado, y en su lugar, hemos visto un genuino interés en explorar las mejores formas de llevar a cabo estos debates”, dijo González. 

Por esta razón, y por la transparencia con que todo se ha planificado, la Junta Directiva de ANJE confía en que los debates generarán una audiencia masiva de dominicanos, lo que representará un hito histórico para la democracia del país y un cambio en la cultura política durante las campañas electorales, ya que será la primera vez que un presidente en funciones participe en un debate frente a la ciudadanía. 

En rueda de prensa se ha anunciado la invitación y participación de las más altas figuras políticas de nuestro país y esto marcará un antes y un después para estas próximas elecciones. ANJE ya ha realizado con éxito los debates en 1998, 2002, 2006, 2016 y 2020, a nivel congresual, municipal y presidencial.

Para los debates a celebrarse, Anje cuenta con el apoyo de la Junta Central Electoral (JCE), además del respaldo de más de 30 gremios y asociaciones, así como de 6 reconocidas universidades del país. 

Los detalles de las Reglas de los Debates Electorales en el 2024, a nivel senatorial (Santiago y Distrito Nacional) y a nivel presidencial, pueden ser consultadas a través de la directora ejecutiva de ANJE, Sol Disla, sdisla@anje.org y/o 829-568-7559.

Comparte este artículo