Categoría: Uncategorized
ANJE recibe apoyo de la JCE para los Debates Electorales 2024

Santo Domingo. - La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) recibió el respaldo de la Junta Central Electoral (JCE) durante una visita al presidente de esta institución, en la cual se discutió la colaboración para la realización de debates electorales de cara a los comicios 2024.
El presidente de ANJE, José Nelton González, reconoció la labor que están realizando las actuales autoridades de la institución para garantizar la transparencia y la paz social en el proceso electoral y agradeció el reconocimiento y el apoyo a los debates organizados por el gremio empresarial.
“De la Junta Central Electoral hemos sentido el compromiso de respaldar las iniciativas que buscan el fortalecimiento de la democracia, permitiendo que la ciudadanía participe de forma activa en los distintos procesos realizados por la JCE”, expresó el presidente gremial.
De su lado, el presidente del órgano electoral, Román Jáquez Liranzo, agradeció la visita de la Junta Directiva de los jóvenes empresarios y aseguró que la institución brindará todo su apoyo a la actividad que debe ser apoyada por todos.
“La colaboración de la JCE y el apoyo logístico a este tipo de actividades como son los debates electorales implica la experiencia y credibilidad de una institución como ANJE para que los candidatos puedan presentar sus propuestas a sus electores”, destacó el magistrado Jáquez.
Tanto ANJE como la JCE, desde hace unos años han venido trabajando en conjunto con el fortalecimiento de la institucionalidad y la transparencia en la República Dominicana. ANJE ha asumido un compromiso histórico por más de dos décadas en la organización y celebración de debates electorales televisados, así como en la promoción de una cultura de debates en el país para fomentar el voto consciente e informado.
De igual forma, durante la visita los jóvenes empresarios se comprometieron a continuar aportando al proceso electoral con la tradicional observación electoral que el gremio ha desarrollado, así como con investigaciones como la del estudio “El votante joven dominicano y su impacto en la consolidación de la democracia”.
El presidente de ANJE estuvo acompañado por Gisselle Valera, tesorera; Boris de León, director; Jaime Senior, pasado presidente y Sol Disla, directora ejecutiva.
Más noticias
Ver todas las publicaciones-
Bienvenida a Crystal Fiallo, nueva Directora Ejecutiva de ANJE
-
ANJE Celebra su Primer «Empowering Her: Women’s Summit» para Impulsar el Liderazgo Femenino
-
Cámara de Diputados reconoce a la ANJE, por su contribución a la institucionalidad, la democracia y destacada labor en organización de debates electorales
-
ANJE valora el discurso de rendición de cuentas del Presidente como abarcador, destaca que persisten grandes desafíos para el desarrollo del país
ANJE anuncia preparativos de Debates Electorales en 2024

Santo Domingo- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) ha anunciado que se encuentra organizando una serie de debates electorales de cara a las elecciones de 2024. ANJE, la única organización dominicana miembro de la Red Mundial de Organizadores de Debates, reafirmó su compromiso con el debate como herramienta de fortalecimiento de la democracia y celebró la apertura que han dado, a través de los medios de comunicación, las principales figuras políticas frente a su celebración en el país.
Los directivos de ANJE resaltaron que el 69.2% de los jóvenes valora el rol de los debates como mecanismo para promover un espacio de diálogo transparente e impulsar el voto consciente e informado, de acuerdo al estudio “El votante joven dominicano”, realizado por la organización en el 2023.
Por más de 30 años, ANJE ha fomentado la ejecución de ejercicios políticos cada vez más transparentes, analíticos y democráticos. Con esta práctica continuada, la Asociación reafirma la importancia de debates electorales neutros y masivos donde los candidatos puedan exponer y defender sus planes de gobierno ante la ciudadanía. Como parte de los trabajos preliminares de cara a los diferentes debates que la asociación realizará en distintos niveles, ANJE se encuentra sosteniendo reuniones con dirigentes de los principales partidos políticos dominicanos para socializar la iniciativa para los Debates ANJE 2024.
“Debatir no es discutir, sino que implica la formulación de ideas y la capacidad de transmitirlas efectivamente para la transformación de la sociedad. Por eso, el compromiso de ANJE es seguir instalando la cultura de debate en cada fragmento de nuestro tejido social.” expresó Jose Nelton González, presidente de ANJE.
Ningún otro organismo ha demostrado el compromiso con la realización de debates electorales como lo ha hecho ANJE, a través de los años. Esta organización celebró sus primeros debates electorales (municipales y senatoriales) en el año 1998 y el primer debate presidencial en el año 2016, con la participación de 7 de los 8 candidatos y un rotundo éxito de aceptación en el pueblo dominicano. En el 2020, durante la pandemia, auspició los debates a nivel municipal y senatorial para las provincias de Santo Domingo y Santiago, alcanzando a más de 3 millones de personas.
ANJE le ha dado seguimiento a los comicios desde las reuniones primarias en los partidos, lo que garantiza un tratamiento profesional y neutral al tema. Sus asociados han recibido entrenamientos en simposios internacionales donde participaron expertos, políticos y organizadores de debates electorales de distintas partes del mundo, entre las que se destacan: EEUU, Kenia, Somalia, Serbia, Nigeria, Argentina, Colombia, Paraguay, Guatemala y México. Con la visibilidad de estos encuentros, la Asociación busca “promover el voto consciente de todos los ciudadanos, y que, mediante esta cultura de transparencia mediática, los candidatos puedan visibilizar sus propuestas”.
La plataforma empresarial le sirve a los candidatos como el escenario ideal para enfocar sus propuestas y mensajes ante las problemáticas y oportunidades que interesan a la población menor de 40 años, una audiencia nada desdeñable si tenemos presente que es el principal grupo etario de estas venideras elecciones.
Todos los detalles con respecto a la forma de organización de estos debates serán dados a conocer en el mes de enero de 2024.
Más noticias
Ver todas las publicaciones-
Bienvenida a Crystal Fiallo, nueva Directora Ejecutiva de ANJE
-
ANJE Celebra su Primer «Empowering Her: Women’s Summit» para Impulsar el Liderazgo Femenino
-
Cámara de Diputados reconoce a la ANJE, por su contribución a la institucionalidad, la democracia y destacada labor en organización de debates electorales
-
ANJE valora el discurso de rendición de cuentas del Presidente como abarcador, destaca que persisten grandes desafíos para el desarrollo del país
ANJE presenta su Plan de Trabajo 2024

Santo Domingo– La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) realizó este lunes la presentación de su Plan de Trabajo 2024 con la finalidad de dar a conocer los objetivos y las actividades que realizarán para el próximo año. El evento contó con la presencia de su Junta Directiva, socios, relacionados e invitados especiales.
En sus palabras de apertura el presidente de la asociación empresarial, José Nelton González, resaltó el firme compromiso de ANJE de realizar Debates Electorales para fomentar el diálogo que aborde los desafíos y las oportunidades que enfrenta la sociedad, propiciando una participación activa de los jóvenes y la ciudadanía en temas cruciales para el desarrollo del país.
“Un reto importante lo tenemos en torno a la contienda electoral del 2024. Es imperativo que, mediante un trabajo conjunto, mantengamos la estabilidad social, y que nuestro país siga siendo un modelo de democracia, libertad, civismo y transparencia”, destacó el nuevo presidente.
De igual forma, resaltó la necesidad de fortalecer el marco laboral y fiscal para impulsar el ecosistema emprendedor, con miras a lograr el desarrollo de modelos de negocio innovadores y teniendo como eje transversal la educación como herramienta de sustento del talento humano.
Por su parte, la directora ejecutiva del gremio, Sol Disla, indicó que: “ANJE es cuna de líderes y como tal continuaremos manifestando este liderazgo en cada una de las inicitivas que vamos a desarrollar de la mano de nuestros socios, aliados del sector público y privado, gremios, y por supuesto de nuestros amigos de la prensa”.
Además, los coordinadores de comisiones, Gisselle Valera y Boris De León, de la Comisión de Justicia y Legislación; Leritza Monsanto y Claudia Finke de la Comisión de Economía y Energía; Kalil Diaz y Eliza Sánchez, de la Comisión de Emprendimiento, Innovación y MiPymes; y Karina Mancebo y Alexis Anselín de la Comisión de Desarrollo Sostenible compartieron sus agendas de trabajo, cuyo propósito será promover la sostenibilidad empresarial y económica del país a través de la formulación de iniciativas que aborden de manera efectiva los temas prioritarios.
Más noticias
Ver todas las publicaciones-
Bienvenida a Crystal Fiallo, nueva Directora Ejecutiva de ANJE
-
ANJE Celebra su Primer «Empowering Her: Women’s Summit» para Impulsar el Liderazgo Femenino
-
Cámara de Diputados reconoce a la ANJE, por su contribución a la institucionalidad, la democracia y destacada labor en organización de debates electorales
-
ANJE valora el discurso de rendición de cuentas del Presidente como abarcador, destaca que persisten grandes desafíos para el desarrollo del país
ANJE presenta su nueva Junta Directiva presidida por José Nelton González Rodríguez

Nuevo presidente de ANJE apuesta por el fomento del emprendimiento, modernización del Código de Trabajo, mejoras para lograr una educación de calidad y promoción de la cultura de debates.
Santo Domingo, R.D. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) juramentó la nueva Junta Directiva para el período octubre 2023 a diciembre 2024, presidida por el cuadragésimo quinto presidente de ANJE, José Nelton González Rodríguez. La juramentación se produjo durante la Asamblea General Ordinaria Anual de la Asociación, celebrada este jueves 12 de octubre de este año de conformidad con sus estatutos.
A través de la Asamblea General Ordinaria Anual de la Asociación, se juramentó la nueva Junta Directiva, siendo José Nelton González Rodríguez, presidente; Leritza Monsanto, primera vicepresidente; Amalia Vega Peynado, segunda vicepresidente; Gisselle Valera, tesorera; Kalil Díaz, vice-tesorero; Karina Mancebo, secretaria; Claudia Finke, vice-secretaria; Boris de Leon, Eliza Sanchez y Alexis Anselín fungirán como directores, Jaime Senior, pasado presidente y Sol Disla, directora ejecutiva.
El nuevo presidente de ANJE, dijo que su gestión estará enfocada en cuatro ejes fundamentales: fomento del ecosistema emprendedor, modernización del código de trabajo, educación de calidad y lograr la celebración de debates en todas sus vertientes.
De igual forma, indicó que: “Como vía de estímulo a la economía, tenemos la necesidad de fomentar y proteger la cultura emprendedora en los dominicanos, con miras a que, vía la innovación, se desarrollen nuevos modelos de negocios que permitan diversificar la economía dominicana y crear nuevas fuentes de empleo.”
Durante el evento, reafirmó que resulta imprescindible abordar reformas al Código Laboral Dominicano, con el propósito de que de esta modificación se obtenga una normativa moderna, eficiente y eficaz, que responda a las nuevas necesidades de los empleados y los empleadores y que promueva la competitividad.
Igualmente, en su intervención, el presidente Jose Nelton González Rodríguez se refirió a que la gestión 2023 - 2024 abogará para que se realicen mejoras en el sector educativo, en especial, en la formación técnico profesional, donde se pueda hacer un uso eficiente del presupuesto destinado a este sector.
“Un reto importante lo tenemos en torno a la contienda electoral del 2024, para que en un trabajo conjunto garanticemos la paz social, con el propósito de que nuestro país siga siendo un modelo de democracia, libertad, civismo y transparencia, en contraste con los ejemplos que tenemos en otros países de la región”, destacó el nuevo presidente.
Durante la Asamblea, Jaime Senior, presidente saliente del gremio, rindió su informe de gestión, en el cual puntualizó las iniciativas y proyectos ejecutados durante su período de gestión, resaltando los ejes fundamentales de su presidencia: “ANJE deja una huella imborrable en mi vida personal y profesional, no por ostentar un cargo, sino por el alto nivel de compromiso con el país y con los sectores de la sociedad que su ejercicio representa. Tengo la gran satisfacción de haber aportado durante este año en todos los espacios donde nos dieron la oportunidad de incidir en iniciativas, políticas públicas y leyes que contribuyen con fomentar el desarrollo de nuestro país.”
Sobre José Nelton González Rodríguez
José Nelton González Rodríguez,nuevo presidente de ANJE 2023-2024, actualmente es vicepresidente ejecutivo de la multinacional ERC Global (Enhanced Resource Centers). Ingeniero Industrial de profesión, graduado de Florida International University, con maestría en Administración de Empresas (MBA) de University of Miami, junto con una certificación en Dirección de Proyectos del Stevens Institute of Technology.
Además, ha completado el Programa de Alta Dirección para Líderes de Latinoamérica, ofrecido por las prestigiosas universidades IESE en Barcelona, IAE Universidad Austral en Argentina e IPADE en México.
En los últimos años, su enfoque se ha centrado en el desarrollo de negocios y nuevos emprendimientos.
Más noticias
Ver todas las publicaciones-
Bienvenida a Crystal Fiallo, nueva Directora Ejecutiva de ANJE
-
ANJE Celebra su Primer «Empowering Her: Women’s Summit» para Impulsar el Liderazgo Femenino
-
Cámara de Diputados reconoce a la ANJE, por su contribución a la institucionalidad, la democracia y destacada labor en organización de debates electorales
-
ANJE valora el discurso de rendición de cuentas del Presidente como abarcador, destaca que persisten grandes desafíos para el desarrollo del país
ANJE representa al país en el 5to Simposio Internacional de Debates Electorales organizado por la Comisión de Debates Presidenciales de los Estados Unidos y el Instituto Nacional de Democracia (NDI)

Washington, D.C.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) participó en el “5to Simposio Internacional de Mejores Prácticas de Debate”, organizado por la Comisión de Debates Presidenciales de los Estados Unidos y el Instituto Nacional de Democracia (NDI), en Washington D.C., Estados Unidos, como parte de su agenda institucional de cara a los comicios electorales del 2024 y a la celebración de debates electorales durante ese proceso.
Los jóvenes empresarios destacaron que en el simposio internacional participaron expertos, políticos y organizadores de debates electorales de distintas partes del mundo, entre los que se destacan EEUU, Kenia, Somalia, Serbia, Nigeria, Argentina, Colombia, Paraguay, Guatemala, México, República Dominicana, entre otros. El país estuvo representado exclusivamente por ANJE, siendo además la delegación más joven, la cual estuvo integrada por Jaime Senior, presidente de ANJE, y Sol Disla, directora ejecutiva.
“En esta participación ANJE reitera el compromiso por promover la cultura de los debates electorales como mencanismo para formentar el voto consciente e informado; por más de 30 años abogamos porque en el país haya una ejecución de un ejercicio político cada vez más transparente, analítico e inclusivo. Con esta iniciativa, reafirmamos la importancia de los debates electorales neutros y transparentes, donde los candidatos puedan exponer y defender sus ideas y planes de gobierno ante el pueblo, con el propósito de promover el voto consciente e informado en la ciudadanía”, manifestó Jaime Senior, presidente de ANJE.
Los directivos de ANJE dieron a conocer detalles sobre su participación en este simposio, especialmente en los paneles sobre los fundamentos de la organización de debate, sobre la participación requerida de los candidatos y respecto al formato y presentación de los debates electorales.
Entre otros temas tratados en el simposio estuvieron, el avance de los debates presidenciales y vicepresidenciales en la región; ventajas, desafíos y experiencias de las autoridades electorales en la realización de debates; claves de la producción de debates; construyendo una cultura del debate, entre otros.
Recordemos que el gremio empresarial realizó su primer debate en el año 1998, además logró realizar en el país el “Primer Debate Presidencial” durante las contiendas electorales del 2016, y durante el 2020 realizódebates a nivel municipal y congresual, llegando a más de 3MM de dominicanos, convirtiendo al país en uno de los tres primeros países en realizar debates en modalidad virtual a causa de la pandemia provocada por el COVID-19.
Las distintas ediciones de debates, la neutralidad, legitimidad y credibilidad de ANJE, les han permitido formar parte de la Red Mundial de Organizadores de Debates que organiza el NDI, donde se agrupan organizadores de debates de múltiples países alrededor del mundo y que busca fortalecer las capacidades y conocimientos de sus miembros mediante el intercambio de mejores prácticas.
Más noticias
Ver todas las publicaciones-
Bienvenida a Crystal Fiallo, nueva Directora Ejecutiva de ANJE
-
ANJE Celebra su Primer «Empowering Her: Women’s Summit» para Impulsar el Liderazgo Femenino
-
Cámara de Diputados reconoce a la ANJE, por su contribución a la institucionalidad, la democracia y destacada labor en organización de debates electorales
-
ANJE valora el discurso de rendición de cuentas del Presidente como abarcador, destaca que persisten grandes desafíos para el desarrollo del país
Presidente TSE Dice Participación de Jóvenes en Política y Procesos Electorales son Factores Fundamentales para Fortalecer Sistema de Partidos Políticos y Consolidar Democracia

Santo Domingo. - El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, consideró que la participación activa de los jóvenes dominicanos en política y en procesos electorales son factores fundamentales para fortalecer el sistema de partidos políticos y consolidar la democracia en el país.
Dijo que la sociedad, en su conjunto, debe reflexionar sobre cuáles son las necesidades y demandas fundamentales de la juventud, de manera que los políticos puedan abordarlas y atenderlas de manera efectiva.
El presidente del TSE se refirió en esos términos al recibir el estudio titulado "El votante joven dominicano y su impacto en la consolidación de la democracia", presentado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).
El estudio tiene como objetivo identificar quiénes son los votantes jóvenes en República Dominicana, cuáles son sus preocupaciones y cómo se puede abordar este grupo demográfico de cara a las elecciones de 2024.
El magistrado Camacho Hidalgo, quien recibió la comitiva de ANJE, junto a los jueces titulares Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, resaltó la importancia de que hoy día se despierte el interés de hurgar cuáles son los aspectos fundamentales que la juventud requiere.
Mientras que el presidente de ANJE, Jaime Senior, destacó que el estudio es un aporte a la nación y subrayó su carácter apartidista, resaltando que no tiene ninguna vinculación con partidos políticos y que busca proporcionar una visión general y precisa del votante joven dominicano.
Expresó su agradecimiento por la acogida brindada por el Tribunal Superior Electoral y elogió el trabajo realizado por esta institución, destacando su política de puertas abiertas y su compromiso con la sociedad.
“Nosotros, además de presentar el estudio, queremos reiterarles que en ANJE estamos conscientes del trabajo que viene realizando el Tribunal, y respaldamos que hagan esa labor de socialización de su rol frente a la sociedad”, agregó Senior.
El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios firmó el libro de visitas del TSE y estuvo acompañado de José Nelton González, segundo vicepresidente; Sol Disla, directora ejecutiva; Gisselle Valera, secretaria, y Boris De León, vocal.
Más noticias
Ver todas las publicaciones-
Bienvenida a Crystal Fiallo, nueva Directora Ejecutiva de ANJE
-
ANJE Celebra su Primer «Empowering Her: Women’s Summit» para Impulsar el Liderazgo Femenino
-
Cámara de Diputados reconoce a la ANJE, por su contribución a la institucionalidad, la democracia y destacada labor en organización de debates electorales
-
ANJE valora el discurso de rendición de cuentas del Presidente como abarcador, destaca que persisten grandes desafíos para el desarrollo del país
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios y BARNA Management School realizan acciones a favor de la transformación directiva de jóvenes empresarios

ANJE y BARNA entregan becas socios para el Posgrado en Dirección Gerencial
Santo Domingo. - La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y BARNA Management School hicieron la entrega de certificados de tres becas, a socios que forman parte del gremio empresarial para cursar el posgrado en Dirección General, (PDG).
En el marco del acuerdo entre ambas instituciones y tras un riguroso proceso de evaluación, fueron seleccionados: Ángel Leonel Cano, María Eugenia Del Pozo y Patricia Guzmán Parra, jóvenes empresarios de ANJE, quienes estarán capacitándose en la prestigiosa escuela de negocios, BARNA.
Jaime Senior, presidente de ANJE, resaltó que ANJE tiene un gran capital humano en socios, destacando que de la cantidad de socios que aplicaron todos tenían las condiciones para ser seleccionados: “Hoy en alianza con una de las instituciones de formación continua con mayor prestigio de nuestro país, ANJE hace entrega de estas becas a nuestros socios. Lo hacemos con la intención de aportar y apoyar a estos profesionales comprometidos que desean continuar progresando y sumando con sus experiencias al desarrollo de la República Dominicana”.
De su lado, Paulo Alves, el Rector de BARNA, indicó que: “Es el propósito de BARNA contribuir con la transformación directiva de la clase empresarial, especialmente aquella compuesta por jóvenes empresarios”; además explicó, que ANJE está compuesto por valiosos jóvenes directivos que sumarian, desde su experiencia, a los distintos públicos que forman parte de BARNA.
El acto estuvo encabezado por Jaime Senior, presidente de ANJE y Sol Disla, directora ejecutiva, y por parte de BARNA estuvieron su rector, Paulo Alves; Ailín Lockward, Directora de Desarrollo Institucional; y el Director Comercial, Ignacio Santoni. La entrega formal de becas se llevó a cabo en las instalaciones de BARNA Management School.
Más noticias
Ver todas las publicaciones-
Bienvenida a Crystal Fiallo, nueva Directora Ejecutiva de ANJE
-
ANJE Celebra su Primer «Empowering Her: Women’s Summit» para Impulsar el Liderazgo Femenino
-
Cámara de Diputados reconoce a la ANJE, por su contribución a la institucionalidad, la democracia y destacada labor en organización de debates electorales
-
ANJE valora el discurso de rendición de cuentas del Presidente como abarcador, destaca que persisten grandes desafíos para el desarrollo del país
ANJE celebró quinta edición de “Legal Trends” bajo el lema: Innovación y Adaptación en la Era Digital

Santo Domingo. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) celebró la quinta edición de “Legal Trends”, un espacio para conocer las tendencias legales que impactan en la República Dominicana y el resto del mundo, de la mano con expertos nacionales y junto a más de 300 jóvenes empresarios del derecho y del mundo de los negocios.
La quinta edición del evento organizado por la Comisión de Justicia y Legislación del gremio estuvo enfocada en la “Innovación y Adaptación en la Era Digital”, abarcando los temas: La IA en los negocios y el derecho; aplicaciones legales para el mercado de valores y gobierno corporativo; perspectiva legal de los instrumentos financieros derivados; y la data como prueba: desafíos de la nueva era de la información.
“Este evento es uno de los más esperados por la comunidad jurídica de jóvenes empresarios, ya que es un espacio que nos permite analizar y conocer nuevas tendencias jurídicas en esta ocasión enfocadas en los retos que nos trae la era digital en que nos encontramos. Es de gran importancia conocer de los criterios y normas que proporcionen flexibilidad al sistema jurídico y que sirvan de marco general al desarrollo normativo de cara a los nuevos avances y tecnologías”, apuntó Jaime Senior, presidente de ANJE.
La actividad dio a conocer tendencias y novedades legales en nuestro país, de manera que estas sean utilizadas para enriquecer las herramientas de trabajo y elevar el debate en la comunidad jurídica dominicana. Durante el primer bloque de “Legal Trends”, Enmanuel Cedeño, intendente del mercado de valores y Omar Victoria, socio director de OV, se exploraron el uso del mercado de valores y la forma en que éste obligará a las empresas a evolucionar en su accionar y su gobernanza, potenciando el desarrollo e identificando nuevos procesos legales.
Para el segundo bloque, Julissa Cruz, directora ejecutiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), y Nilka Jansen, socia de Lapouble Jansen Morales, abarcaron cómo la inteligencia artificial promete eficientizar el derecho para innovar en los negocios. En el tercer bloque de la mano de Jacinto Diaz, CEO de Amergent Partners y de Katherine Rosa, socia de Jiménez Peña, se dieron a conocer las nuevas herramientas legales que se usan en las finanzas internacionales y que nos llevarán a manejar los riesgos de forma más inteligente.
Para el cierre, los abogados Tony Delgado y Francisco Álvarez Martínez revelaron como desde la perspectiva penal, civil, administrativa o laboral, se debe valorar la data para enfrentar las dificultades prácticas tecnológicas que plantea el derecho para incorporar pruebas en los juicios.
Gisselle Valera y Boris de León Reyes, coordinadores de la Comisión de Justicia y Legislación, realizaron el cierre del encuentro, manifestando como por más de 44 años ANJE ha velado por el respeto a la institucionalidad, el estado de derecho, la estabilidad de la economía y del clima de negocios en la República Dominicana, propiciando espacios clave que sirvan para dar a conocer el impacto de las nuevas tendencias legales en el día a día de los negocios de los jóvenes empresarios.
Este evento contó con el apoyo de las firmas Pellerano Nadal, Ecija DVMS, así como Pellerano y Herrera. Además de las tradicionales empresas colaboradoras de ANJE: Grupo SID, INICIA, Banco Popular Dominicano, Mapfre Salud ARS, AFP Popular, Headrick Rizik Álvarez & Fernández, Universal Seguros, Humano Seguros, Altio, Cormidom, Jiménez Peña, Amadita, Zona Franca Las Américas, CCD Health, Planeta Azul, Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), Santo Domingo Motors, Bellon, Nodo, UTESA, Grupo Cometa, Grupo Puntacana, United Capital, Patiño Cáceres y CCN.
Más noticias
Ver todas las publicaciones-
Bienvenida a Crystal Fiallo, nueva Directora Ejecutiva de ANJE
-
ANJE Celebra su Primer «Empowering Her: Women’s Summit» para Impulsar el Liderazgo Femenino
-
Cámara de Diputados reconoce a la ANJE, por su contribución a la institucionalidad, la democracia y destacada labor en organización de debates electorales
-
ANJE valora el discurso de rendición de cuentas del Presidente como abarcador, destaca que persisten grandes desafíos para el desarrollo del país
ANJE presenta resultados del primer estudio sobre el votante joven dominicano y su impacto en la democracia

- Seguridad, educación y salud principales demandas de los jóvenes votantes.
- Las mujeres jóvenes lideran el mayor rango de electores representado un 18.9%.
- Un 71.2% de los jóvenes quiere debates electorales.
Santo Domingo. – La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) compartió los resultados de la primera edición del estudio “El votante joven dominicano y su impacto en la consolidación de la democracia”, con el que se analiza la participación y el involucramiento de la población joven en los procesos electorales, con la finalidad de aportar en el diseño e implementación de políticas públicas que garanticen una sociedad donde prevalezca la democracia, la transparencia y un sistema político robusto.
Los hallazgos manifiestan la demanda que hacen los jóvenes a los liderazgos políticos y autoridades electivas para desarrollar una nueva forma de hacer política enfocada en producir cambios estructurales a largo plazo. Esta nueva visión debe enfocarse en dejar atrás el clientelismo, las promesas incumplidas y la contaminación visual y auditiva, así como una promoción para lograr menor abstención en los procesos democráticos entendiendo que los jóvenes representan más del 35.0% del padrón electoral del 2024, con un aproximado de 3,027,211 electores hábiles, según datos ofrecidos por la Junta Central Electoral (JCE).
“Con esta iniciativa procuramos continuar evidenciando la importancia del rol de los jóvenes en la sociedad, quienes forman parte fundamental del crecimiento integral del Estado, representando esa voz que dinamiza la actividad económica y que integra el indicador más fiable para el desarrollo inclusivo y sostenible de las generaciones futuras” afirmó el presidente de ANJE, Jaime Senior.
El estudio reveló que, para los votantes jóvenes dominicanos, los cinco temas que resultan ser de mayor interés para que los candidatos los integren en sus propuestas de campaña son: con un 43.1% la seguridad ciudadana; seguido de un 40.1% la educación; luego un 34.7% la salud; con un 29.8% la formación, empleabilidad y salarios; y con un 23.4% la corrupción y transparencia gubernamental.
En adición, los jóvenes dominicanos quieren que sus representantes rindan cuentas y se comprometan a gestionar los problemas del país de manera efectiva, considerando que los cinco aspectos más negativos de las campañas electorales se encuentran encabezados por un 19.0% de las promesas incumplidas/irrealistas; en segundo lugar, un 14.4% por la contaminación que provocan las campañas; seguido por un 11.9% la poca transparencia en el reporte de gastos de los partidos; luego con un 11.4% la entrega de dinero o alimentos; y, por último, un 10.0% los mítines y marchas.
Ante esto, el 71.2% de los encuestados considera necesario realizar debates electorales para conocer cuáles son los planes de los aspirantes a cargos electivos. En este sentido, el presidente de ANJE añadió: “No basta con asegurar procesos electorales ágiles y transparentes, no basta con tener un mayor alcance mediático, no es suficiente. Es por ello por lo que hoy hacemos un llamado a los partidos y sus líderes políticos para que acojan el sentir de los jóvenes votantes plasmados en este estudio, en especial el de promover la cultura de debates como mecanismo del voto consciente e informado”.
De igual modo, se evaluó la percepción de los jóvenes sobre la Junta Central Electoral, resultando en tener valoraciones positivas principalmente en las cualidades que considera a la institución como moderna y confiable. Ambas muy necesarias para garantizar el involucramiento de la juventud en los procesos electorales.
Sobre la forma de enterarse de los temas políticos y de las elecciones, se evidencia que los jóvenes dominicanos están altamente conectados a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías demostrando que el 99.4% utiliza redes sociales y que la más utilizada es Instagram 84.6%, seguida por WhatsApp 69.5% y Facebook con 69.7%. De ahí, que los políticos deberán hacer un mejor aprovechamiento de estos espacios con mayor alcance en la población joven.
Otro de los hallazgos relevantes es que las mujeres siguen presentando mayores obstáculos para participar en la política. Pese a que las mujeres jóvenes entre 18 a 35 años son el grupo con mayores electores en el padrón electoral, representando un 18.9% de cara a las elecciones de 2024, se observa que es un perfil dedicado en mayor proporción a estudiar y ser amas de casa, así como a recibir menos ingresos, por lo que se identifican menos mujeres jefas de hogar y mayor dependencia económica.
La presentación del estudio contó con la participación especial de los miembros del pleno de la Junta Central Electoral (JCE) encabezada por su presidente Román Jaquéz Liranzo; representantes de los partidos políticos, gremios y asociaciones empresariales, además de jóvenes empresarios.
Cabe destacar que, con esta herramienta, los jóvenes empresarios buscan generar un diálogo constructivo y enriquecedor sobre la importancia del voto joven y su influencia en la consolidación de un sistema democrático sólido y representativo.
Los interesados pueden acceder a la página web de ANJE www.anje.org , donde encontrarán el informe detallado y tendrán la oportunidad de compartir sus opiniones y perspectivas sobre este tema de relevancia nacional.
Más noticias
Ver todas las publicaciones-
Bienvenida a Crystal Fiallo, nueva Directora Ejecutiva de ANJE
-
ANJE Celebra su Primer «Empowering Her: Women’s Summit» para Impulsar el Liderazgo Femenino
-
Cámara de Diputados reconoce a la ANJE, por su contribución a la institucionalidad, la democracia y destacada labor en organización de debates electorales
-
ANJE valora el discurso de rendición de cuentas del Presidente como abarcador, destaca que persisten grandes desafíos para el desarrollo del país
ANJE celebra su VII edición de la Conferencia Empresas Familiares en Santiago

Santo Domingo. – Bajo el lema “Nuevas generaciones, nuevas respuestas” la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) celebró en Santiago la VII edición de la Conferencia Empresas Familiares, congregando a connotados miembros de empresas familiares en un espacio que promueve la información de valor sobre la importancia del gobierno corporativo para potenciar la toma de decisiones en los procesos de relevo generacional.
En su discurso de apertura, Jaime Senior, presidente de ANJE, sostuvo que “con esta iniciativa reafirmamos el compromiso con el fortalecimiento, desarrollo y crecimiento de las empresas familiares, que son un sector clave de la economía dominicana y del ecosistema empresarial en particular; además de estrechar lazos entre las generaciones de las empresas que ejemplifican ese árbol genealógico como organigrama de una empresa”.
Esta versión 2023 contó con cuatro bloques de contenido de la mano de exponentes que, además de su experiencia académica, gozan de una trayectoria profesional que los cataloga como autoridades en cuanto al que hacer de juntas directivas se refiere.
Sol Disla, directora ejecutiva de ANJE, fue la encargada de moderar el primer panel titulado “De una visión familiar a una organización trascendental”, y que fue protagonizado por los hermanos Frank Rodríguez González, presidente canciller de UTESA; Lily Rodríguez González, rectora de UTESA, Sede-Santiago; María Jesús Rodríguez González, vicecanciller de relaciones internacionales e interinstitucionales y consultora legal de UTESA; y Melany Rodríguez González, directora del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA. Con un liderazgo generacional consolidado, los hermanos Rodríguez González, destacaron la importancia de contar con un sistema corporativo impulsado por los valores que comparten como familia. Sus roles definidos y la complementariedad interdisciplinaria que poseen favorecen la toma de decisiones dirigida al logro del propósito institucional de UTESA.
En sus intervenciones, enfatizaron las enseñanzas de su padre, fundador de UTESA, Dr. Príamo Rodríguez Castillo, y lo recordaron como un ser humano visionario y constructor de sueños, que impulsó en el país la educación democrática e inclusiva, para llegar y trascender a todas las personas que sientan el deseo de desarrollarse.
A seguidas, Lisa Morel, socia de ANJE y consultora en The Family Business Consulting Group, ofreció, a través de un audiovisual, consejos prácticos sobre lo que se necesita saber para estructurar con éxito una primera junta directiva.
La tercera intervención le correspondió a Carlos Iglesias Rodríguez, con la ponencia “Reinventando el modelo tradicional del negocio familiar”, con la que desde su experiencia como líder ejecutivo en Bellón invitó a que: “hay que renovar la forma de liderar ante nuevos contextos y desafíos, colocando la Gobernanza en las empresas familiares como uno de los ejes estratégicos del negocio”. Esta participación fue moderada por Christian Cabral, primer vicepresidente de ANJE y CEO Portafolio de Vehículos y Vicepresidente de Negocios Grupo Martí.
Finalmente, la destacada empresaria Amelia Vicini, socia de INICIA, conversó sobre “La evolución hacia una firma privada de administración de activos: Un enfoque empresarial que trasciende” donde destacó: “La ventaja que tienen las empresas familiares sin importar su tamaño y más aún cuando tienen sistemas de gobernanzas robustos, es la visión generacional del patrimonio y la capacidad de adaptarse rápidamente al cambio”.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo de la secretaria de ANJE, Gisselle Valera, quien resaltó que esta jornada dejó valiosos aprendizajes y reflexiones para los jóvenes empresarios que tienen la responsabilidad de trabajar por la continuidad del patrimonio familiar, a través de un liderazgo positivo, estructurado y regido por la Gobernanza Corporativa.
Este evento contó con el respaldo de las tradicionales empresas colaboradores de ANJE y sumó los patrocinios de Grupo Bocel, Electric Motors, Corporación Zona Franca Santiago, Grupo Linda, Manuel Arsenio Ureña, COMESA, ECOCISA e Inter Caribbean Packaging. Asimismo, apoyo especial del Centro de Convenciones y Cultura de UTESA, La Bodega, Planeta Azul, Café Santo Domingo y Cerveza Vegana.
Más noticias
Ver todas las publicaciones-
Bienvenida a Crystal Fiallo, nueva Directora Ejecutiva de ANJE
-
ANJE Celebra su Primer «Empowering Her: Women’s Summit» para Impulsar el Liderazgo Femenino
-
Cámara de Diputados reconoce a la ANJE, por su contribución a la institucionalidad, la democracia y destacada labor en organización de debates electorales
-
ANJE valora el discurso de rendición de cuentas del Presidente como abarcador, destaca que persisten grandes desafíos para el desarrollo del país